Acerca de Andorra – Ventajas

Andorra, un microestado con una rica cultura y una situación privilegiada, ofrece ventajas únicas para residentes y empresas.

Andorra, Un País Abierto En los Extranjeros

Vivir en Andorra es una gran oportunidad de crecimiento laboral y personal. Se trata de un país, que especialmente para los ciudadanos europeos, es una perfecta opción para vivir puesto que cuenta con una muy buena jurisdicción y estilo de vida.

El Principado de Andorra ofrece muchas ventajas para sus ciudadanos. Andorra es un microestado que tiene grandes cualidades, como su situación y cultura. A la hora de venir a vivir a Andorra, también debes valorar que, como todos los países, Andorra también dispone de una serie de inconvenientes. Por esta razón, si estás pensando en venir a vivir a Andorra, también debes conocer los inconvenientes de vivir en Andorra.

Las ventajas de vivir en Andorra tienen mayor peso que los inconvenientes. En ICOB te contamos todas las ventajas e inconvenientes de vivir en Andorra. Si quieres venir a vivir a Andorra, ¡quédate leyendo! El beneficio más conocido de Andorra son los bajos impuestos que tiene el país. La fiscalidad de Andorra destaca entre sus países europeos vecinos, teniendo impuestos similares pero de carácter inferior, convirtiéndose en un país con dominio financiero. Por esta razón, empezaremos hablando de los ventajas fiscales de Andorra.

Ventajas Fiscales de Andorra

A la hora de hablar de las ventajas fiscales que ofrece Andorra, la mejor forma de conocer sus ventajas fiscales, en ICOB te mostramos una tabla comparativa de España y Andorra, con los tipos generales de impuestos más relevantes de cada país. Gracias a esta comparación, podrás observar las diferencias fiscales que existen entre estos dos países vecinos que tienen un contexto jurídico similar, pero con una fiscalidad distinta. A continuación, te mostramos la nuestra tabla de comparación de los impuestos entre Andorra y España:

Comparación Fiscalidad Entre Andorra y España

Andorra

Impuesto sobre sociedades
10%
Impuesto sobre Sociedades (régimen especial)
2%
Impuesto sobre renta (tramo 0 a 24.000€)
0%
Impuesto sobre renta (tramo 24.000€ a 40.000€)
5%
Impuesto sobre renta (tramo 40.000€ en adelante)
10%
Impuesto sobre renta sobre las plusvalías del capital
0%
Intereses
10%
Impuesto indirecto general (sobre consumo)
4.5%
Cotizaciones sociales para las empresas
15.5%
ITP inmuebles
4%

España

Impuesto sobre sociedades
25%
Impuesto sobre renta del trabajo (tramo mín.)
19%
Impuesto sobre renta del trabajo (tramo máx. autonómico)
54%
Impuesto sobre renta de capital (máx.)
28%
Impuesto indirecto general (sobre consumo)
21%
Cotizaciones sociales para las empresas
35%
Exit TAX
27%
ITP (impuesto autonómico)
11%

Como has observado, la diferencia de impuestos entre Andorra y España es muy grande. Andorra ofrece de forma clara muchas más ventajas fiscales.

Ahora, pasaremos a detallar las mayores ventajas que tiene cada impuesto de Andorra y su situación fiscal.

Impuestos Más Importantes de Andorra

young confident economist or lawyer checking docum 2022 02 09 20 33 56 utc min

Impuesto sobre Sociedades (sobre los beneficios de empresas)

  • El tipo general de este impuesto es de 10%.
  • Este tipo puede ser de 2% en el régimen especial.
  • Hay holdings que están exentas de tener obligaciones fiscales sobre el impuesto sobre sociedades 0%.

IGI- Impuesto General Indirecto (el equivalente al IVA de España)

  • Tipo General del 4,5%.
  • Los productos de primera necesidad tienen un tipo reducido o superreducido del 0% y del 1%.
  • Existen servicios, especialmente culturales, que tienen un tipo especial de 2,5%.
  • Los servicios bancarios y financieros tienen un tipo fiscal de 9,5%.

Impuesto sobre personas físicas (el equivalente al IRPF de España)

  • Tipo máximo del 10%.
  • Dependiendo de la renta de cada persona, tiene un tipo u otro:
    • De 0 a 24.000€ es del 0%.
    • De 24.000€ a 40.000€ el tipo es del 5%.
    • La renta a partir de los primeros 40.000€ tributa en el 10%.
  • Los dividendos de empresas andorranas nunca tributan, es decir, tienen un 0%.

CASS – Cotizaciones Sociales (Seguridad Social)

  • Si trabajas por cuenta ajena se abonará el 22% del salario.
    • El 15,5% corre a cargo de la empresa
    • El resto corre a cargo del trabajador
  • Si trabajas por cuenta propia se aplica un 22% sobre la base de cotización, pero debes tener en cuenta que:
    • La base mínima de cotización para 2023 es de 2.284,67 €, por lo que existe una cotización mínima de 502,63 €.
    • Existen reducciones de la CASS en ciertos casos y cumpliendo unos requisitos.

En cuanto a los impuestos comunales en Andorra, estos impuestos se aplican a personas físicas y jurídicas. En el caso de las empresas son anuales y van en función de la política de cada común, y para personas físicas son de 50-100€ anuales.

Más Ventajas De Vivir En Andorra

Como te hemos mencionado desde ICOB, Andorra ofrece mayores beneficios aparte de los fiscales. ¡A continuación te los explicamos!

young confident economist or lawyer checking docum 2022 02 09 20 33 56 utc min

Seguridad Jurídica

Andorra cuenta con una buena seguridad jurídica, especialmente para el establecimiento y residencia de empresas en Andorra. Esta seguridad está garantizada por su ordenamiento jurídico e instituciones Andorranas. La seguridad jurídica, principio reconocido y protegido por la Constitución de Andorra (1993), es una fuerza fundamental de su estructura democrática. Esto ha permitido que el Principado se haya desarrollado considerablemente desde 1950 hasta la actualidad, impulsando la inversión andorrana e internacional en Andorra. Desde las nuevas reformas, se ha reforzado la seguridad jurídica de las inversiones internacionales en el Principado de Andorra mediante la adopción de un nuevo marco fiscal, la liberalización de las inversiones extranjeras y la negociación de convenios de no doble imposición. En el Principado de Andorra está prohibida la mendicidad, y aún más la ocupación. Comparándolo con España, Andorra también tiene una gran ventaja en este sentido.

Andorra: proyectos, negocios y finanzas

Quizás tú que estás montando un negocio, o ya lo tienes en marcha con buenas perspectivas económicas, estás pensando que después de todo el esfuerzo personal que has puesto en él te mereces maximizar tus beneficios.

En Andorra seguramente no te costará conocer gente como tú en el gimnasio, en un coworking, en eventos empresariales o incluso los vecinos. Gente que es como tú y piensa como tú.

En pocos años hemos creado un entorno idílico donde establecerse como empresario, donde conocer a otros empresarios y desarrollar proyectos y negocios tanto en el país como en el extranjero.

En ICOB gestionamos con discreción absoluta; pero podemos afirmar que nuestros clientes crean proyectos en la vanguardia de la tecnología, del comercio internacional, asesores y consultores de muchos campos, patentes, diseño, deportistas, inversores…

Te encontrarás un entorno en el que no sólo podrás gestionar tu negocio y establecer tu residencia habitual. También conocer gente interesante con quien tomar una copa o crear / financiar un negocio.

Seguridad Física

young confident economist or lawyer checking docum 2022 02 09 20 33 56 utc min
Las organizaciones internacionales corroboran que Andorra es un país muy seguro. Andorra es un país acogedor en el que conviven personas de diferentes nacionalidades y un país que facilita la integración a todo lo que decide establecer de forma fija su residencia en el Principado.

Andorra cuenta con una baja incidencia de criminalidad, un aspecto muy valorable a la hora de decidir venir a vivir a Andorra.

Por otra parte, según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, en su publicación anual en “Estudio de las Naciones Unidas sobre tendencias delictivas”un informe estadístico sobre criminalidad mundial, Andorra cuenta con 153,9 personas condenadas por crímenes por cada 100.000 habitantes. Lógicamente, se puede mejorar, pero con este dato Andorra tiene una de las criminalidades más bajas del mundo. Si comparamos este dato con los países vecinos, que suelen estar entre los 500 y 1.000 crímenes por cada 100.000 habitantes, Andorra es uno de los países más seguros que hay actualmente en el mundo.

Andorra es un país que ofrece seguridad a sus ciudadanos

Andorra ocupa el quinto puesto en el ranking mundial según los datos del Banco Mundial como uno de los países más seguros según su estabilidad política y su baja criminalidad. Volviendo a comparar a Andorra con España, Barcelona se encuentra en la posición número 31 de este ranking, siendo una de las ciudades más inseguras del mundo. Podríamos pensar que esta diferencia de posición se debe a que Andorra es un país pequeño, pero no debemos olvidar que aunque sea un país de pequeñas dimensiones, por Andorra pasan unos ocho millones de turistas cada año.

Estabilidad del país

Andorra, a lo largo de su historia, ha demostrado ser un país estable que ha mantenido su neutralidad ante los diversos conflictos bélicos que han sufrido los países vecinos. Andorra es un Estado internacionalmente reconocido, por tanto, tiene sede en la ONU y cuenta con representación en numerosos organismos internacionales. Como resultado, es un país con soporte mundial.

Sistema sanitario de Andorra

Andorra ofrece un sistema sanitario muy ventajoso. El sistema andorrano está incorporado a la Seguridad Social andorrana o Caja Andorrana de Seguridad Social (CASS). Todos los profesionales que prestan los servicios subvencionados de la CASS pueden cumplir con un sistema de cribado tradicional, en el que el Estado está obligado a financiar los servicios médicos, pero los usuarios pueden elegir quién, dónde y cómo obtener estos servicios. Gracias a ello, existe libertad de médico por ciudadano y permite la competencia entre los servicios, mejorando de esta forma la calidad y el valor del servicio.

Andorra cuenta con el denominado copago. Así es como funciona este copago:

  • Los usuarios registrados pagan el coste total de los servicios habituales de la CASS.
  • Pasado un tiempo determinado (horas o días), la CASS devuelve al ciudadano el porcentaje de copago correspondiente
  • Puedes disponer de un seguro privado de indemnización para cubrir el porcentaje de copagos incurridos.
 Dentro de la Vía preferenteFuera de la Vía preferente
Visitas médicas75%33%
Actos efectuados, pruebas y productos prescritos75%60%
Actas de reeducación y readaptación funcional75%60%
Ingreso hospitalario90%33%
Actos sanitarios efectuados a consecuencia de la maternidad100%33%

En todos los casos los prestadores de servicios de salud deben tener convenio con la CASS

Para los actos efectuados o prescritos por prestadores de servicios de salud que no tienen un convenio con la CASS, el reembolso de los gastos se efectuará en 20% de las tarifas de responsabilidad.

El importe de la subvención (el importe devuelto por la CASS) es el siguiente:

  • 75% de los despistes derivados de las visitas a especialistas o medicinas
  • 90% cuando los gastos corresponden a ingresos hospitalarios o cirugías.

Por último, la CASS se encarga de financiar el 100% del tratamiento a aquellas personas que puedan demostrar que no pueden afrontar el pago del tratamiento, como por ejemplo es el caso de personas sin recursos o en situación de exclusión social. Por otra parte, también existen seguros privados complementarios bastante accesibles económicamente que cubren el importe no subvencionado de la CASS, evitando el copago. Si quieres saber más sobre el sistema sanitario de Andorra, no dudes en contactar con nosotros.

Medio ambiente

El medio ambiente de Andorra es otra de las ventajas que ofrece el país. Por eso, el Gobierno de Andorra trata de preservarlo. Desde el Govern han iniciado el proyecto Escola Verda, realizan convenios internacionales, vías verdes, una muy buena gestión de residuos, recuperación de la fauna o central de cogeneración. Esto son algunos de los aspectos que se trabajan desde el Gobierno de Andorra para conservar el medio ambiente del país.
 
En estos últimos años se ha hecho una fuerte apuesta por la recogida selectiva y el uso de vehículos poco contaminantes.

Gran economía del país

Andorra es un país con una economía solvente y sostenible. Antes de hablar de la economía de Andorra, te pondremos algo en contexto. Andorra tiene una población de unos 90.000 habitantes y una densidad de población de 160 hab/km. Están registradas unas 9.000 empresas y establecimientos y más de 200 alojamientos turísticos. Una vez que sabemos esto, vamos a hablar del estado económico de Andorra.

El Principado tiene una renta per cápita de 36.000€ anuales (*2021). Andorra tiene más de 36.000 asalariados que tienen un salario medio de unos 2.200 € al mes. En cuanto a los datos de paro del país, actualmente existe un porcentaje de un 1,5 y 2,5% de parados entre la población activa. Este porcentaje es sin duda uno de los mejores ventajas de Andorra.

La deuda pública del país es de menos del 40% respecto al PIB y, además, se va reduciendo y mejorando cada año.

Más Información

young confident economist or lawyer checking docum 2022 02 09 20 33 56 utc min

Servicios del Principado de Andorra

Andorra es un país que ofrece muchos servicios gracias a su clima, su geografía y la cultura de sus gentes. El sector de las actividades terciarias es el mayor potencial del país, especialmente el sector de los servicios. En Andorra destaca su comercio y hostelería. Otros servicios que también destacan son los de la administración pública, las actividades inmobiliarias, de alquiler y los servicios empresariales.

En relación directa con estos datos de servicios, tenemos los datos de turismo en el país. El turismo en Andorra es la principal fuente de ingresos y beneficios de sus habitantes. Cada año Andorra tiene unos ocho millones de turistas, entre los que se encuentran los que se alojan en el país y los que vienen a pasar el día, especialmente turistas de España y Francia.

Como todos sabemos, en Andorra cabe destacar la época de esquí. Ésta es sin duda la mayor actividad en el ámbito turístico que ofrece el país. Andorra cuenta con Grandvalira, Vallnord y Naturland, que cubren la totalidad de sus actividades, con 318 km de pistas y más de 3.075 hectáreas de zonas esquiables. Esto le da el récord de más telesillas mecánicas por metro cuadrado del mundo, con capacidad de 160.000 personas por hora. ¡Increíble!

Además, Andorra ofrece más servicios que son un gran reclamo para los turistas. Como por ejemplo Caldea, el Palacio de Hielo, el Parque ecotemático en Naturlandia, tres parques naturales que son patrimonio mundial de la UNESCO y muchos eventos deportivos y artísticos durante todo el año.

Conoce las ventajas de compra y comerciales de Andorra
El comercio en Andorra es conocido en todo el mundo. Esta gran actividad del país se concentra principalmente en Andorra la Vella y Escaldes-Engordany. Lo que más destaca de la oferta comercial de Andorra es la calidad de sus productos y los precios competitivos. El hecho de que las compras sean más baratas es un gran reclamo para los residentes del país y para los turistas.

Estos precios que permiten realizar compras más económicas son gracias a que en el país no hay un exceso de costes debidos a los impuestos indirectos, como ocurre en los países vecinos.

Conexiones del Principado de Andorra

La ubicación de Andorra es excelente. El país se encuentra en el suroeste de Europa, en los Pirineos entre España y Francia.

Tenemos una estación de autobuses con conexiones directas constantes entre Barcelona y el aeropuerto Josep Tarradellas T1 y T2, Toulouse y su aeropuerto, así como la ciudad de Lleida, Galicia o Portugal.

Recientemente, cuenta con elAeropuerto de Andorra-La Seu (LEU), situado en La Seu d'Urgell y es el aeropuerto más cercano al país, situado a 7 km de la frontera de Andorra con España. Además, este aeropuerto permite la llegada de jets privados.

Actualmente tenemos línea de vuelo regular con Madrid y próximamente están en estudio conexiones con Palma de Mallorca, París, Lisboa y Londres.

Próximamente se ha planificado la creación de un helipuerto en el territorio andorrano, más concretamente en la localidad de Pal que ofrecerá una conexión directa entre Andorra y el World Trade Centre (terminal de cruceros) de Barcelona en 30 minutos de vuelo.

Andorra tiene una cobertura total de fibra óptica para todos los hogares, siendo esto una gran ventaja competitiva que ofrece el país. Además, Andorra siempre ha sido un país avanzado en los sistemas de telecomunicaciones, tanto en el ámbito telefónico como en los servicios de Internet. El operador público que gestiona y explota la red y los servicios de telecomunicaciones en Andorra es Andorra Telecom. Este operador público administrado por el Govern de Andorra ofrece servicios de telecomunicaciones innovadores, de la mejor calidad y precio. De este modo, se garantiza un buen servicio de telecomunicaciones tanto en los hogares como en los negocios del Principado de Andorra.

Desventajas de Andorra

young confident economist or lawyer checking docum 2022 02 09 20 33 56 utc min
Vivir en Andorra tiene mayores ventajas que inconvenientes. Pero como todo, en Andorra también existen algunas desventajas. Desde ICOB nos resulta muy importante mostrar los beneficios de vivir en el Principado de Andorra, pero también queremos ser claros y nombrar los inconvenientes de vivir en Andorra y es que realmente Andorra no es un país para todos. Por eso, a continuación te llamamos los inconvenientes que hay:
  • Andorra es un país pequeño. Dependiendo de cada uno, este punto puede ser un inconveniente ya la vez una ventaja. Aunque en lo que a terreno se refiere no es un país tan pequeño, mucha gente se puede sentir limitada, porque el 98% del total del país es territorio forestal y montañoso. Este tipo de territorio implica otra desventaja:
  • Territorio montañoso: Andorra es un territorio muy montañoso. Esto se convierte en un país con mucho desnivel y esto puede ser un inconveniente para personas que no les gusta.
  • Los precios de los alquileres de las viviendas: El alquiler medio de una vivienda en Andorra es bastante elevado en comparación con otras ciudades secundarias de por ejemplo España. Si lo comparamos con grandes ciudades o capitales, el alquiler es más asequible, pero teniendo en cuenta que es un pequeño país, el precio de los alquileres es elevado.
  • El sistema bancario andorrano. Si bien ha mejorado durante estos últimos tiempos con la incorporación de BIZUM, transferencias gratuitas nacionales y la digitalización de sus plataformas, los bancos aplican fuertes comisiones por las transferencias, existe un control estricto de los activos, la operativa con “exchanges” o “ OF” es mirada con lupa o cuando no directamente prohibida.
  • Cotizaciones en la seguridad social. Otra desventaja que podemos encontrar en el Principado de Andorra son las cotizaciones a la Seguridad Social. Aunque existen bonificaciones para ciertos autónomos, la cuota de los autónomos o trabajadores por cuenta propia en Andorra está entre los 500 € y los 800 € . Esta cantidad puede resultar negativa para muchos autónomos con ingresos mensuales normales o poco elevados, pero también perjudica a quienes tienen un sueldo elevado. Sin embargo, la seguridad social en Andorra es mejor que la de otros países como el país vecino España. Andorra tiene una seguridad social con mayor cobertura de servicios que España, es muy eficiente, solvente y eficaz. Debido a cambios recientes en España, las cuotas en Andorra están incluso por debajo de las del estado vecino.
  • Andorra es un país tranquilo. Como otros puntos mencionados anteriormente, esa desventaja puede ser una ventaja. Comparado con otros sitios, Andorra no es un país que ofrece una gran oferta de fiesta y ocio. Pero esto no quiere decir que la gente en Andorra no se lo pase bien y no disfrute de tiempo de ocio en discotecas, pubs o fiestas populares como el Roser de Ordino o la fiesta mayor de Sant Julià. En estos últimos años la oferta se ha incrementado notablemente, ofreciendo otros estilos musicales y festivales tanto en verano como en invierno.

Como has podido ver, las desventajas de vivir en Andorra son muy pocas. Además algunos de los puntos mencionados pueden ser desventajas o ventajas dependiendo de los gustos de cada uno. Si tienes alguna pregunta más sobre las desventajas de vivir en Andorra, no dudes en contactar con nosotros. ¡En ICOB Andorra, resolveremos todas tus dudas sobre residir en Andorra!

Vivir en Andorra tiene más ventajas que desventajas

En conclusión, residir en Andorra ofrece mayores beneficios que inconvenientes. A lo largo de este artículo has visto que Andorra ofrece ventajas más allá de los beneficios fiscales. Como por ejemplo su situación jurídica y económica.

Vivir en Andorra es garantía de tener una buena calidad de vida, pero quizás el país no sea para todos. Por esta razón, explícanos tu caso y desde ICOB lo valoraremos. Contacta con nosotros!

Tabla de contenidos

Empieza Ahora

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?